Consultoría de internacionalización e innovación social

Consultora Puentes

Asesoramiento integral a empresas, gobiernos y universidades.

Nos dedicamos a construir estrategias de proyección internacional de alto impacto, apoyando a nuestros clientes en el desarrollo de capacidades globales.

Representantes internacionales en evento NomadsBA y Study Buenos Aires, junto a Consultora Puentes en el Distrito de Innovación.

Qué es lo que hacemos

Nuestro objetivo es Conectar Transformar Potenciar

Conectando Oportunidades Globales

Con la intención de fomentar alianzas estratégicas a nivel mundial, trabajamos para unir  actores de diversas partes del planeta, creando nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Desde una perspectiva centrada en el usuario, nos dedicamos a establecer colaboraciones internacionales sólidas. Nuestra extensa red de contactos incluye universidades, empresas, ONGs y gobiernos tanto nacionales como locales. Esta diversidad nos permite ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada individuo y organización.

Te invitamos a conversar con nosotros y explorar cómo podemos generar sinergias. Juntos, podemos crear un impacto significativo y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan en el mundo actual.

Misión

Nuestra misión es conectar, transformar y fomentar sinergias entre organizaciones públicas, privadas y asociaciones de la sociedad civil. Nos comprometemos a impulsar la cooperación y el desarrollo de proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras y promuevan un crecimiento sostenible y compartido.

Visión

Creemos en la interculturalidad como una herramienta clave para la transformación social. Desde una perspectiva global, entendemos que la cooperación y la co-creación son esenciales para construir iniciativas sostenibles que impacten positivamente a nuestras comunidades y al mundo.

Impacto en números

Desde Consultora Puentes, buscamos generar valor agregado a partir de la creación de propuestas personalizadas y alianzas significativas.

+150 conexiones entre actores institucionales y territoriales

Coordinamos y facilitamos alianzas entre universidades, gobiernos, emprendimientos y organizaciones educativas para el desarrollo de programas internacionales.

6 programas internacionales diseñados y ejecutados

Desde voluntariados, study abroad, hasta workations, más de 75 estudiantes y nómades digitales participaron de experiencias transformadoras en Buenos Aires.

+25.000 USD generados en retorno económico para nuestros aliados

Cada experiencia no solo tuvo impacto humano y cultural, sino también resultados concretos para las instituciones que confiaron en nosotros

Sobre mi

Un poco de mi trayectoria

Retrato de un hombre sonriendo en un espacio moderno con estructura de hormigón y grandes ventanales de fondo.

Mauro Alejo Guevara

Director General

Organizar reunión

Agendemos una charla y contanos tu proyecto

Soy Mauro Alejo Guevara y me considero una persona curiosa que siempre quiso recorrer el mundo y conectar con personas de todas partes del globo.
Después de graduarme como licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires, me lancé a una experiencia work & holiday en Nueva Zelanda. Allí di mis primeros pasos en un entorno global e intercultural, que luego se expandió en un viaje que me llevó del Sudeste Asiático a Europa, atravesando China y Rusia en el mítico Transiberiano y viviendo la experiencia de ser couchsurfer.

Al regresar a Buenos Aires, comencé a trabajar en el Gobierno de la Ciudad, donde desarrollé y lideré políticas innovadoras de atracción de talento nacional e internacional. Impulsé programas como Study Buenos Aires, primera política local de atracción de estudiantes internacionales, y Estudio en BA, orientado a estudiantes nacionales con iniciativas como las Becas de Intercambio Federal o Internacionalizá tu futuro. También creé NomadsBA, una de las primeras iniciativas globales de recepción y posicionamiento de destinos para nómades digitales.

Entre 2016 y 2023, bajo mi gestión, Buenos Aires se consolidó como el mejor destino iberoamericano para estudiantes internacionales (según QS) y uno de los principales destinos para nómades digitales (según Nomadlist), posicionándose como referente global en políticas públicas de atracción de talento

Soy Mauro Alejo Guevara y me considero una persona curiosa que siempre quiso recorrer el mundo y conectar con personas de todas partes del globo.
Después de graduarme como licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires, me lancé a una experiencia work & holiday en Nueva Zelanda. Allí di mis primeros pasos en un entorno global e intercultural, que luego se expandió en un viaje que me llevó del Sudeste Asiático a Europa, atravesando China y Rusia en el mítico Transiberiano y viviendo la experiencia de ser couchsurfer.

Al regresar a Buenos Aires, comencé a trabajar en el Gobierno de la Ciudad, donde desarrollé y lideré políticas innovadoras de atracción de talento nacional e internacional. Impulsé programas como Study Buenos Aires, primera política local de atracción de estudiantes internacionales, y Estudio en BA, orientado a estudiantes nacionales con iniciativas como las Becas de Intercambio Federal o Internacionalizá tu futuro. También creé NomadsBA, una de las primeras iniciativas globales de recepción y posicionamiento de destinos para nómades digitales.

Entre 2016 y 2023, bajo mi gestión, Buenos Aires se consolidó como el mejor destino iberoamericano para estudiantes internacionales (según QS) y uno de los principales destinos para nómades digitales (según Nomadlist), posicionándose como referente global en políticas públicas de atracción de talento.

Novedades y Artículos

Blog, notas y artículos

Proyectos

Resultados de una experiencia pionera: balance de la primera edición del Study Abroad en la Universidad Nacional de Quilmes

En junio de 2025 finalizó la primera edición del programa Study Abroad impulsado por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), una propuesta que combinó formación académica, intercambio cultural y trabajo práctico en un formato híbrido que incluyó 64 horas de cursada (virtual y presencial). La iniciativa fue posible gracias a la articulación entre la universidad y Consultora Puentes, y representa un paso concreto hacia una internacionalización innovadora y contextualizada de la educación superior pública en Argentina.

Notas

El impacto económico de los nómades digitales: una oportunidad para los gobiernos locales

El impacto económico de los nómades digitales se convirtió en un tema clave para los gobiernos locales que buscan aprovechar nuevas formas de turismo e internacionalización. En los últimos años, este fenómeno creció como parte de una tendencia global que combina viajes, trabajo remoto e integración con comunidades locales. Este nuevo tipo de visitante internacional, altamente calificado y digitalizado, plantea desafíos y oportunidades para las ciudades que buscan atraer talento e impulsar su economía basada en el conocimiento.

Notas

Nomadismo digital y ciudades intermedias: reflexiones desde Córdoba sobre desarrollo y oportunidades

Desde Consultora Puentes, participamos del Foro Internacional de Nómades Digitales en Córdoba, organizado por Córdoba Acelera y que reunió a más de 110 referentes de 20 países. Allí compartimos experiencias, reflexiones y desafíos en torno al desarrollo de ecosistemas locales para nómades digitales y responder a la pregunta de cómo promover el desarrollo local a partir de la llegada de este nuevo visitante internacional.

Sobre nosotros

Asesoramiento a empresas, gobiernos locales, universidades y ONGs.

Disponemos de una amplia red de contactos para alcanzar soluciones que permitan expandir los horizontes de las distintas propuestas.

Generamos puentes de entendimiento entre instituciones y promovemos el desarrollo institucional a partir de la cooperación y generación de alianzas.

Contáctanos

Déjanos un mensaje

Escribinos y a la brevedad nos pondremos en contacto

Promover la cooperación entre instituciones, gobiernos, ONGs y empresas para el desarrollo y consecución de objetivos institucionales y fomentar procesos de innovación social.

Mauro Guevara – CEO and Founder Consultora Puentes