Servicios

Diseñamos proyectos y generamos capacidades de internacionalización

Areas de especialización

Posicionamiento internacional

Vinculación institucional

Captación de talento

Propuesta de valor

  • Universidades: Se centran en expandir su alcance global a través de programas de intercambio estudiantil, fortalecimiento de la investigación internacional, y posicionamiento en rankings mundiales.
  • Empresas y startups: Buscan acceder a nuevos mercados, establecer relaciones con socios internacionales y atraer clientes globales.
  • Gobiernos: Impulsan la internacionalización a nivel regional y local, fomentando la inversión extranjera, promoviendo la exportación de productos y servicios, y atrayendo talento internacional.

 

Universidades

  • Estrategias de internacionalización universitaria.
  • Diseño e implementación de programas Study Abroad. Propuestas culturales y turísticas para estudiantes internacionales.
  • Fortalecimiento de capacidades internacionales en el ámbito académico, de la investigación y extensión universitaria.
  • Posicionamiento de marca a nivel global y presencia en rankings internacionales.

Empresas / Startups

  • Acceso a nuevos mercados y clientes internacionales.
  • Relacionamiento con actores clave en el ámbito empresarial.
  • Captación de clientes internacionales.

Gobiernos

  • Desarrollo de estrategias de internacionalización subnacional.
  • Proyectos para la internacionalización del sistema productivo local.
  • Visibilidad y proyección de la imagen en el ámbito internacional.
  • Programas de captación de talento internacional.

Novedades y Artículos

Blog, notas y artículos

Proyectos

Resultados de una experiencia pionera: balance de la primera edición del Study Abroad en la Universidad Nacional de Quilmes

En junio de 2025 finalizó la primera edición del programa Study Abroad impulsado por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), una propuesta que combinó formación académica, intercambio cultural y trabajo práctico en un formato híbrido que incluyó 64 horas de cursada (virtual y presencial). La iniciativa fue posible gracias a la articulación entre la universidad y Consultora Puentes, y representa un paso concreto hacia una internacionalización innovadora y contextualizada de la educación superior pública en Argentina.

Notas

El impacto económico de los nómades digitales: una oportunidad para los gobiernos locales

El impacto económico de los nómades digitales se convirtió en un tema clave para los gobiernos locales que buscan aprovechar nuevas formas de turismo e internacionalización. En los últimos años, este fenómeno creció como parte de una tendencia global que combina viajes, trabajo remoto e integración con comunidades locales. Este nuevo tipo de visitante internacional, altamente calificado y digitalizado, plantea desafíos y oportunidades para las ciudades que buscan atraer talento e impulsar su economía basada en el conocimiento.

Notas

Nomadismo digital y ciudades intermedias: reflexiones desde Córdoba sobre desarrollo y oportunidades

Desde Consultora Puentes, participamos del Foro Internacional de Nómades Digitales en Córdoba, organizado por Córdoba Acelera y que reunió a más de 110 referentes de 20 países. Allí compartimos experiencias, reflexiones y desafíos en torno al desarrollo de ecosistemas locales para nómades digitales y responder a la pregunta de cómo promover el desarrollo local a partir de la llegada de este nuevo visitante internacional.

Despedida de voluntarias internacionales junto a estudiantes en escuela argentina con banderas firmadas, en el marco de un programa de intercambio cultural de Consultora Puentes.
Proyectos

El impacto de la internacionalización en la educación: el Programa de Voluntariado del Instituto St. Michael’s

La internacionalización es un factor clave para el crecimiento y la evolución de las instituciones educativas. No solo amplía las oportunidades de aprendizaje, sino que también fortalece el intercambio cultural y prepara a los estudiantes para un mundo globalizado. En Puentes, trabajamos para crear programas de internacionalización y articular experiencias y actores que potencien estos procesos y generen impacto tanto en los visitantes internacionales como en las comunidades que los reciben.

Sesión de meditación grupal en residencia internacional como parte del programa de bienestar y desarrollo integral de Consultora Puentes.
Proyectos

Workation en Buenos Aires: Resultados y Aprendizajes

La primera edición de nuestra Workation en Buenos Aires finalizó y confirmó lo que intuíamos. ¿Qué quiere decir esto? Que el turismo está evolucionando y las experiencias basadas en comunidad y conexión humana son el futuro. En un contexto donde los viajes son cada vez más flexibles y el trabajo remoto permea nuestra diaria, se redefine el modo en que exploramos el mundo. En ese sentido, esta workation fue una oportunidad única para vivir la ciudad de Buenos Aires de una manera diferente. En otras palabras, integrándose con la cultura local desde el primer día y de la mano de «porteños».

Estudiantes internacionales dialogando frente a la Casa Rosada en Plaza de Mayo, como parte del recorrido educativo y cultural de Consultora Puentes en Buenos Aires.
Proyectos

Nuevo programa internacional en Buenos Aires: “Inteligencia Artificial y Negocios: Potenciando tu Desempeño Profesional”. En colaboración con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

En Puentes, entendemos la internacionalización como un proceso estratégico que fortalece a las universidades, amplía su proyección global y genera oportunidades concretas de crecimiento académico, profesional y cultural. Por eso, nos especializamos en acompañar a las universidades en cada etapa del desarrollo de propuestas internacionales: desde la creación del programa, su promoción en mercados clave y la recepción efectiva de estudiantes internacionales en el país.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Preguntas Frecuentes

Frequently Asked Questions

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Teléfono

+54 2352 440279

Email

info@consultorapuentes.com