Nuevo programa internacional en Buenos Aires: “Inteligencia Artificial y Negocios: Potenciando tu Desempeño Profesional”. En colaboración con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

En Puentes, entendemos la internacionalización como un proceso estratégico que fortalece a las universidades, amplía su proyección global y genera oportunidades concretas de crecimiento académico, profesional y cultural. Por eso, nos especializamos en acompañar a las universidades en cada etapa del desarrollo de propuestas internacionales: desde la creación del programa, su promoción en mercados clave y la recepción efectiva de estudiantes internacionales en el país.

Hoy, nos enorgullece anunciar un nuevo hito en este camino: el lanzamiento del programa de Study Abroad de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ): “Inteligencia Artificial y Negocios: Potenciando tu Desempeño Profesional”. Este programa es un claro ejemplo del valor agregado que Puentes aporta a las instituciones académicas que buscan expandir sus horizontes internacionales.

Puentes como socio estratégico en la internacionalización

Trabajamos junto a las universidades para convertir sus propuestas académicas en programas atractivos y competitivos a nivel internacional. Nuestro rol como facilitadores incluye:

  • Diseño y Creación: Colaboramos con las instituciones para desarrollar propuestas académicas innovadoras y alineadas a las demandas globales.
  • Promoción Internacional: Implementamos estrategias de difusión efectivas para captar estudiantes y posicionar a la universidad en el escenario global.
  • Recepción e Integración: Coordinamos experiencias que aseguran una inmersión académica y cultural enriquecedora para los estudiantes internacionales.

El trabajo conjunto con la UNQ es un testimonio de este enfoque: una propuesta educativa que no solo fortalece el posicionamiento internacional de la universidad, sino que también potencia la atracción de talento global hacia Buenos Aires y su entorno productivo.

Un caso de éxito: “Inteligencia Artificial y Negocios”

La creciente transformación digital y la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo de los negocios crean nuevos desafíos y oportunidades. El programa “Inteligencia Artificial y Negocios: Potenciando tu Desempeño Profesional” responde a esta necesidad global con una formación práctica que combina tecnología, negocios e internacionalización.

Este programa representa un avance significativo para la UNQ y la coloca como un referente en la región para estudiantes de todo el mundo que buscan adquirir herramientas aplicables en el mercado global.

¿Por qué es importante la educación internacional?

  • Promueve la internacionalización del conocimiento, con un fuerte componente de inmersión cultural en Buenos Aires.
  • Posiciona a la UNQ como pionera en programas internacionales innovadores.
  • Atrae a estudiantes extranjeros y fortalece su perfil profesional en un área de vanguardia.

Buenos Aires: Un entorno académico y cultural inigualable

Parte del éxito de los programas facilitados por Puentes radica en elegir a Buenos Aires como destino de aprendizaje. Una ciudad reconocida globalmente por su cultura, dinamismo y capacidad de recibir talento internacional, donde los estudiantes no solo acceden a formación académica de calidad, sino que también se sumergen en una experiencia única, enriqueciendo su desarrollo profesional y personal.


Sumamos Valor, Construimos Puentes

En Puentes, nuestro propósito es claro: ayudar a las universidades argentinas a diseñar y ofrecer programas internacionales que generen un impacto real, entendemos a la internacionalización como un proceso estratégico que fortalece a las universidades y por ello, facilitamos sus procesos integrales que permiten a las instituciones:

  • Diferenciarse y posicionarse a nivel global.
  • Atraer estudiantes internacionales de diversas disciplinas.
  • Generar propuestas innovadoras alineadas a las tendencias del mercado.

El programa de Study Abroad de la UNQ es un ejemplo de lo que podemos lograr juntos: una propuesta académica sólida, con impacto global y resultados concretos.


Inscripciones abiertas hasta el 7 de marzo de 2025.
Para más información y proceso de inscripción, [haz clic aquí].


Puentes: Acompañando a las universidades argentinas en su camino hacia el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas